Ir al contenido principal

Ensayo



Ensayo Académico

Actividad realizada en H. Comunicativas. Entregada el 27/11/2017

 Pincha aquí para leer mi ensayo


 
Con esta actividad he aprendido cómo debe crearse un ensayo académico en cuanto a estructura, lenguaje, adecuación...

Además, he conocido los pasos necesarios para la creación del mismo, desde la formulación de la pregunta de investigación hasta su entrega final.

Lo más complicado es aprender a utilizar las bases de datos y encontrar la información adecuada. La selección de esta también me ha resultado una tarea ardua y pesada ya que, al tener un número limitado de palabras de escritura, he tenido que dejar fuera información interesante y necesaria. Por otro lado, esta situación me ha ayudado a sintetizar, algo con lo que siempre he tenido problemas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Corrección lingüística y estructural

CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Y ESTRUCTURAL DEL GÉNERO   ACADÉMICO   Ficha de trabajo sobre artículos científicos realizada en clase teórica el día 13/10/2017. Con esta actividad he aprendido la estructura que se debe seguir para crear un ensayo académico y su corrección lingüística.   La estructura no me ha parecido demasiado complicada pero sí es algo nuevo para mí y, por tanto, he tenido que dedicarle más tiempo. Lo que más difícil me ha resultado es escoger las palabras clave.   En lo relacionado con la corrección lingüística me ha resultado bastante sencillo ya que se trata de un texto expositivo, los cuales he trabajo de forma intensiva durante dos años para preparar mi prueba de acceso a la universidad.  

Revisión de textos

Revisión de textos Actividad realizada en el módulo lingüístico de la asignatura. Clases prácticas. La revisión del texto es importante para evitar errores ortográficos y/o de redacción. Me ha parecido interesante hacer un repaso de las normas básicas y los errores más comunes para recordar cosas olvidadas o que a veces se pasan por alto. Por otro lado, he podido repasar lo últimos cambios de la RAE que, aunque los conocía, en ocasiones no los llevaba a la práctica por falta de costumbre o me surgían dudas. Para solventar dichas dudas he aprendido a utilizar algunos recursos web fiables de consulta como "Fundéu" (fundación asesorada por la RAE).