Ir al contenido principal

CI para SOC




CI para Soc

Actividad realizada a través de "MiAulario"





La realización del módulo "CI para Soc." me permitió conocer todo lo relacionado con la búsqueda, selección, organización y uso de la literatura académica.

Entre las fuentes a las que acudir se encuentran las bases de datos, como Sirius (UPNA) o Dialnet (Universidad de la Rioja). Para entender bien el uso de las mismas (especialmente Sirius por la gran cantidad de información que contiene) tuve que acudir a la oficina de referencias de la universidad.

Aprender a utilizar estos recursos es de suma importancia para todos los trabajos que voy a realizar durante la carrera.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Corrección lingüística y estructural

CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA Y ESTRUCTURAL DEL GÉNERO   ACADÉMICO   Ficha de trabajo sobre artículos científicos realizada en clase teórica el día 13/10/2017. Con esta actividad he aprendido la estructura que se debe seguir para crear un ensayo académico y su corrección lingüística.   La estructura no me ha parecido demasiado complicada pero sí es algo nuevo para mí y, por tanto, he tenido que dedicarle más tiempo. Lo que más difícil me ha resultado es escoger las palabras clave.   En lo relacionado con la corrección lingüística me ha resultado bastante sencillo ya que se trata de un texto expositivo, los cuales he trabajo de forma intensiva durante dos años para preparar mi prueba de acceso a la universidad.  

Revisión de textos

Revisión de textos Actividad realizada en el módulo lingüístico de la asignatura. Clases prácticas. La revisión del texto es importante para evitar errores ortográficos y/o de redacción. Me ha parecido interesante hacer un repaso de las normas básicas y los errores más comunes para recordar cosas olvidadas o que a veces se pasan por alto. Por otro lado, he podido repasar lo últimos cambios de la RAE que, aunque los conocía, en ocasiones no los llevaba a la práctica por falta de costumbre o me surgían dudas. Para solventar dichas dudas he aprendido a utilizar algunos recursos web fiables de consulta como "Fundéu" (fundación asesorada por la RAE).